Mostrando entradas con la etiqueta Mx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mx. Mostrar todas las entradas
QUÉ IMPACTO! DESCUBRE POR QUÉ JUAN GABRIEL VIVÍA ENDEUDADO
La muerte de Juan Gabriel puso al descubierto muchos secretos íntimos del cantante, no sólo referentes a su faceta como padre; también como artista. Ahora aseguran que el "Divo de Juárez" no tenía tanto dinero como aseguran, por lo que pedía prestamos millonarios.
De acuerdo con Las Mañanitas Show, Martín Urieta reveló que el oriundo de Parácuaro, Michoacán, no era un buen ahorrador, por lo que tenía constantes problemas con la manera en que administraba su dinero. "Todo mundo piensa que tenía mucho dinero, pero a veces necesitaba préstamos muy fuertes de 5 a 6 millones de pesos", comentó.
Destacó que gracias a sus últimos trabajos, Juan Gabriel logró saldar sus deudas por lo que sus hijos no tendrán que preocuparse y sólo repartirán los 30 millones de dólares que dejó más los bienes inmobiliarios que tenía. "Pero ahora que surgió su nuevo disco de los duetos, generó mucho dinero", señaló.
El también compositor declaró que los problemas financieros de Juan Gabriel venían de su afán por evadir a la Secretaría de Hacienda; por lo que no dejaba que se acumulara mucho el dinero de sus regalías para no tener que declarar impuestos.
Juan Gabriel Esta Vivo en Nosotros Hasta el Dos Mil Siempre
SANTA MONICA, California — Juan Gabriel se fue ayer, domingo, haciendo lo que más le gustaba. El prolífico cantautor mexicano conocido por clásicos como "Querida" y "Amor eterno" murió en Santa Mónica, California, en medio de una exitosa gira de conciertos. Tenía 66 años.
Juan Gabriel falleció a las 11:30 am "pacíficamente", confirmó su publicista Arturo De la Mora sin proporcionar detalles. Selena Barros, investigadora de la oficina del forense del condado de Los Angeles, dijo que murió en su residencia en la ciudad de Santa Mónica.
Su hijo Iván Aguilera estaba camino a Los Ángeles, dijo la publicista Diana Baron, de d.baron media relations inc., que trabajó con el cantante. No dio más detalles.
El músico se encontraba cerca de Los Ángeles tras ofrecer un concierto el viernes en el Forum de Inglewood, como parte de su gira "MéXXIco Es Todo tour 2016", la cual comenzó el 19 de agosto y recorrería 22 ciudades de Estados Unidos.
Durante su concierto de dos horas y 40 minutos en el Forum, el apodado Divo de Juárez logró que la gente coreara sus canciones durante toda la noche, según Baron.
"Fue increíble. Fue uno de los espectáculos más extraordinarios, en 360 grados, con 50 personas en el escenario", dijo la publicista.
Representantes de Ticketmaster señalaron que Juan Gabriel tenía una presentación programada en El Paso, Texas, para ayer, domingo, pero tristemente no llegó a esta cita. El sábado no tenía ninguna presentación programa.
"Alberto Aguilera Valadez el día de hoy completó su tiempo y se graduó de la vida", señaló su oficina de prensa en un correo emitido el domingo por la tarde.
"Juan Gabriel no ha muerto, porque como Alberto decía, 'Mientras exista alguien que cante mis canciones, Juan Gabriel vivirá'''.
De inmediato las redes se inundaron de mensajes de dolor por la pérdida del astro mexicano.
"Lamento la muerte de Juan Gabriel, uno de los grandes íconos musicales de nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos", escribió en Twitter el presidente Enrique Peña Nieto. "Una voz y un talento que representaban a México. Su música, un legado para el mundo. Se ha ido muy pronto. Que descanse en Paz".
Juan Gabriel falleció a las 11:30 am "pacíficamente", confirmó su publicista Arturo De la Mora sin proporcionar detalles. Selena Barros, investigadora de la oficina del forense del condado de Los Angeles, dijo que murió en su residencia en la ciudad de Santa Mónica.
Su hijo Iván Aguilera estaba camino a Los Ángeles, dijo la publicista Diana Baron, de d.baron media relations inc., que trabajó con el cantante. No dio más detalles.
El músico se encontraba cerca de Los Ángeles tras ofrecer un concierto el viernes en el Forum de Inglewood, como parte de su gira "MéXXIco Es Todo tour 2016", la cual comenzó el 19 de agosto y recorrería 22 ciudades de Estados Unidos.
Durante su concierto de dos horas y 40 minutos en el Forum, el apodado Divo de Juárez logró que la gente coreara sus canciones durante toda la noche, según Baron.
"Fue increíble. Fue uno de los espectáculos más extraordinarios, en 360 grados, con 50 personas en el escenario", dijo la publicista.
Representantes de Ticketmaster señalaron que Juan Gabriel tenía una presentación programada en El Paso, Texas, para ayer, domingo, pero tristemente no llegó a esta cita. El sábado no tenía ninguna presentación programa.
"Alberto Aguilera Valadez el día de hoy completó su tiempo y se graduó de la vida", señaló su oficina de prensa en un correo emitido el domingo por la tarde.
"Juan Gabriel no ha muerto, porque como Alberto decía, 'Mientras exista alguien que cante mis canciones, Juan Gabriel vivirá'''.
De inmediato las redes se inundaron de mensajes de dolor por la pérdida del astro mexicano.
"Lamento la muerte de Juan Gabriel, uno de los grandes íconos musicales de nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos", escribió en Twitter el presidente Enrique Peña Nieto. "Una voz y un talento que representaban a México. Su música, un legado para el mundo. Se ha ido muy pronto. Que descanse en Paz".
Ultimo Recital del Divo de Juarez Hasta que te conoci
El último recital
Su vida personal fue siempre objeto de polémica en la prensa del corazón. Padre de cuatro hijos, fue uno de los primeros cantantes mexicanos en admitir públicamente su homosexualidad. Ante la pregunta que el periodista Fernando del Rincón le hizo en 2002 sobre su orientación sexual, Juan Gabriel dio carpetazo a la especulación con su respuesta: "Dicen que lo que se ve no se pregunta mijo".
El cantante ofreció su último concierto el pasado viernes en el Fórum de Los Ángeles. En la presentación de más de dos horas se le vio emocionado y rindió un homenaje a Durcal, con quien cantó una serie de duetos en la década de los ochenta. Las crónicas de su última presentación hablan de un Divo de Juárez “feliz, emocionado, radiante”.
El registro más fiel de su vida ha quedado en la serie de televisión Hasta que te conocí, donde le encarna el actor colombiano Julián Román, quien contaba en julio a EL PAÍS que el intérprete reunió a los productores en su casa de Cancún para contarles su vida. Paradójicamente, el último episodio de la serie fue emitido anoche mismo en la televisión mexicana.
Su vida personal fue siempre objeto de polémica en la prensa del corazón. Padre de cuatro hijos, fue uno de los primeros cantantes mexicanos en admitir públicamente su homosexualidad. Ante la pregunta que el periodista Fernando del Rincón le hizo en 2002 sobre su orientación sexual, Juan Gabriel dio carpetazo a la especulación con su respuesta: "Dicen que lo que se ve no se pregunta mijo".
El cantante ofreció su último concierto el pasado viernes en el Fórum de Los Ángeles. En la presentación de más de dos horas se le vio emocionado y rindió un homenaje a Durcal, con quien cantó una serie de duetos en la década de los ochenta. Las crónicas de su última presentación hablan de un Divo de Juárez “feliz, emocionado, radiante”.
El registro más fiel de su vida ha quedado en la serie de televisión Hasta que te conocí, donde le encarna el actor colombiano Julián Román, quien contaba en julio a EL PAÍS que el intérprete reunió a los productores en su casa de Cancún para contarles su vida. Paradójicamente, el último episodio de la serie fue emitido anoche mismo en la televisión mexicana.
Muere la Leyenda Juan Gabriel Hasta que te Conoci
México ha perdido a su Divo de Juárez, al compositor que ha llenado la historia sentimental del país y de buena parte de Latinoamérica a lo largo de las últimas cuatro décadas. Juan Gabriel, el nombre con el que triunfó y que convirtió en leyenda a Alberto Aguilera Valadez, falleció en torno a las 11.40 del domingo (20.40 en la España peninsular) tras sufrir un infarto en Santa Mónica (California). El cantante, de 66 años, había viajado a Estados Unidos para ofrecer en Los Ángeles una serie de conciertos dentro de su gira MeXXIco es todo. Ofreció el último de ellos, que se ha convertido en su recital final, el pasado viernes en el Fórum angelino. Fueron dos horas seguidas de energía sobre el escenario, según lo saludó la crítica. Estaba previsto que siguiese el periplo con una nueva actuación en El Paso (Texas).
Juan Gabriel ha sido todo un símbolo de la cultura popular mexicana con uno de los repertorios más abundantes de composiciones en español. Su origen humilde y su difícil ascenso a la fama inspiraron sus canciones más conocidas. Aguilera Valadez nació en Parácuaro (Estado de Michoacán) el 7 de enero de 1950. El menor de 10 hijos, vivió sus primeros años en la pobreza y tras la muerte de su padre marchó con su madre a Ciudad Juárez (Estado de Chihuahua). Allí, ingresó en una institución de cuidado para menores de donde escapó a los 13 años. A partir de entonces comenzó un periplo por las calles: vendió productos de madera y cantó en bares de la frontera con Estados Unidos.
Unas 1.500 canciones
Su vida pudo estar destinada al naufragio en las calles, pero logró impulsar su carrera artística en centros nocturnos. A los 21 años, consiguió su primer contrato con la discográfica RCA y despegó desde el éxito de su tema No tengo dinero hasta labrar una trayectoria en la que consiguió vender más de 100 millones de álbumes en todo el mundo. Canciones de Juan Gabriel —eligió ese nombre como homenaje a su maestro de escuela Juan Contreras y a su padre, de nombre Gabriel— forman parte del repertorio de numerosos artistas españoles y latinoamericanos.
Juan Gabriel ha sido todo un símbolo de la cultura popular mexicana con uno de los repertorios más abundantes de composiciones en español. Su origen humilde y su difícil ascenso a la fama inspiraron sus canciones más conocidas. Aguilera Valadez nació en Parácuaro (Estado de Michoacán) el 7 de enero de 1950. El menor de 10 hijos, vivió sus primeros años en la pobreza y tras la muerte de su padre marchó con su madre a Ciudad Juárez (Estado de Chihuahua). Allí, ingresó en una institución de cuidado para menores de donde escapó a los 13 años. A partir de entonces comenzó un periplo por las calles: vendió productos de madera y cantó en bares de la frontera con Estados Unidos.
Unas 1.500 canciones
Su vida pudo estar destinada al naufragio en las calles, pero logró impulsar su carrera artística en centros nocturnos. A los 21 años, consiguió su primer contrato con la discográfica RCA y despegó desde el éxito de su tema No tengo dinero hasta labrar una trayectoria en la que consiguió vender más de 100 millones de álbumes en todo el mundo. Canciones de Juan Gabriel —eligió ese nombre como homenaje a su maestro de escuela Juan Contreras y a su padre, de nombre Gabriel— forman parte del repertorio de numerosos artistas españoles y latinoamericanos.
La reina del Sur Capitulo 2 Queen of the South
Te traemos el avance del capitulo 2 de la reina del sur por Space
comentarios !!
comentarios !!
Arranca la liga mexicana
El primer semestre de la liga mexicana comienza este viernes, marcado por la regla 10-8, un cambio que permite la llegada de un sin número de jugadores extranjeros. 17 de los 18 clubes no desaprovecharon la medida y jugarán 179 futbolistas foráneos, una cifra no conocida. Cada partido podrán alinear hasta 10 futbolistas no nacidos en México y convocar a ocho nacionales. Los equipos no tuvieron reparo en abrir la caja fuerte y gastar millones de pesos por sus flamantes blindajes, algunos que jugaron en la pasada Copa América.
Los equipos del norte de México, Monterrey y Tigres, parten como prematuros finalistas. Por los Rayados, el entrenador Antonio Mohamed mantuvo al plantel con el que fue líder del torneo regular y alcanzó la final. Buscó refuerzos de fuera y trajo a dos estrellas sudamericanas. Ficharon en la defensa y en el mediocampo a los paraguayos Iván Piris y Celso Ortiz. Para mayor seguridad en la portería se hicieron con el ecuatoriano Alexander Domínguez.
El equipo felino mantiene, hasta el momento, a André-Pierre Gignac como su estandarte para alcanzar su quinto título de liga. A él se le unen los exjugadores de Pumas Ismael Sosa, Luis Quiñónes y Francisco Meza. También se hicieron con dos defensores mexicanos con potencial Luis Alfonso Rodríguez y Miguel Herrera Equihua. El estratega Ricardo Ferretti cumplirá su sexto año al frente de Tigres, quiere mantenerse vigente con otra temporada en la gloria.
América y Atlas cumplen 100 años de fundación. Los de Jalisco empezaron su celebración con una victoria 2-0 en un amistoso contra Newell’s Old Boys. Rafa Márquez se mantendrá como el capitán rojinegro a sus 37 años e ilusiona a los suyos para conseguir el segundo título de liga tras 65 años de escases. Las águilas no tendrán un partido especial y buscarán el título para compensar a sus hinchas. Pondrán las esperanzas en sus refuerzos Silvio Romero y Renato Ibarra.
Pachuca, el vigente campeón, no acaparó en el mercado de fichajes, pero apostó por la continuidad de sus juveniles: Erick Gutiérrez, Rodolfo Pizarro e Hirving Lozano y por la incorporación de las promesas Raúl López y Erick Aguirre. El Cruz Azul quiere acabar con la carencia de títulos durante 18 años con las incorporaciones de dos chilenos triunfantes: Francisco Silva y Enzo Roco. La esperanza celeste brota de nuevo.
TABLA DEL DESCENSO
12. Chiapas
13. Cruz Azul
14. Querétaro
15. Veracruz 1.2353
16. Tijuana 1.1618
17. Morelia 1.0882
18. Necaxa 0.0000
El Necaxa parte como una férrea apuesta. El equipo fundado por electricistas regresó a la primera división tras siete años de ausencia. A su vuelta se le suman jugadores con una larga trayectoria en el fútbol sudamericano como Marcelo Barovero, exguardameta de River Plate y Edson Puch, chileno campeón de la Copa América. A ellos se les suman ocho nuevos jugadores que buscarán adaptarse a las órdenes del estratega Luis Alfonso Sosa. Su primer objetivo será alejarse del último puesto de la tabla del descenso.
Los Pumas confiarán en la experiencia de España. El equipo universitario fichó a Abraham González, producto de La Masía y a Saúl Berjón, exjugador del Eibar. A ellos se les suma el regreso del hijo pródigo, Pablo Barrera. Juan Francisco Palencia se estrenará como estratega a sus 43 años, con su tradicional coleta de estrella del rock. Ha asegurado que le dará oportunidad a futbolistas juveniles.
Si hay un equipo renegado, es el Guadalajara. Su dueño, Jorge Vergara, rompió lazos comerciales con Televisa, creó su propio canal en internet para trasmitir los partidos de local, alejó a los patrocinadores de sus nuevas camisetas y mantuvo al frente al entrenador Matías Almeyda.
Los equipos del norte de México, Monterrey y Tigres, parten como prematuros finalistas. Por los Rayados, el entrenador Antonio Mohamed mantuvo al plantel con el que fue líder del torneo regular y alcanzó la final. Buscó refuerzos de fuera y trajo a dos estrellas sudamericanas. Ficharon en la defensa y en el mediocampo a los paraguayos Iván Piris y Celso Ortiz. Para mayor seguridad en la portería se hicieron con el ecuatoriano Alexander Domínguez.
El equipo felino mantiene, hasta el momento, a André-Pierre Gignac como su estandarte para alcanzar su quinto título de liga. A él se le unen los exjugadores de Pumas Ismael Sosa, Luis Quiñónes y Francisco Meza. También se hicieron con dos defensores mexicanos con potencial Luis Alfonso Rodríguez y Miguel Herrera Equihua. El estratega Ricardo Ferretti cumplirá su sexto año al frente de Tigres, quiere mantenerse vigente con otra temporada en la gloria.
América y Atlas cumplen 100 años de fundación. Los de Jalisco empezaron su celebración con una victoria 2-0 en un amistoso contra Newell’s Old Boys. Rafa Márquez se mantendrá como el capitán rojinegro a sus 37 años e ilusiona a los suyos para conseguir el segundo título de liga tras 65 años de escases. Las águilas no tendrán un partido especial y buscarán el título para compensar a sus hinchas. Pondrán las esperanzas en sus refuerzos Silvio Romero y Renato Ibarra.
Pachuca, el vigente campeón, no acaparó en el mercado de fichajes, pero apostó por la continuidad de sus juveniles: Erick Gutiérrez, Rodolfo Pizarro e Hirving Lozano y por la incorporación de las promesas Raúl López y Erick Aguirre. El Cruz Azul quiere acabar con la carencia de títulos durante 18 años con las incorporaciones de dos chilenos triunfantes: Francisco Silva y Enzo Roco. La esperanza celeste brota de nuevo.
TABLA DEL DESCENSO
12. Chiapas
13. Cruz Azul
14. Querétaro
15. Veracruz 1.2353
16. Tijuana 1.1618
17. Morelia 1.0882
18. Necaxa 0.0000
El Necaxa parte como una férrea apuesta. El equipo fundado por electricistas regresó a la primera división tras siete años de ausencia. A su vuelta se le suman jugadores con una larga trayectoria en el fútbol sudamericano como Marcelo Barovero, exguardameta de River Plate y Edson Puch, chileno campeón de la Copa América. A ellos se les suman ocho nuevos jugadores que buscarán adaptarse a las órdenes del estratega Luis Alfonso Sosa. Su primer objetivo será alejarse del último puesto de la tabla del descenso.
Los Pumas confiarán en la experiencia de España. El equipo universitario fichó a Abraham González, producto de La Masía y a Saúl Berjón, exjugador del Eibar. A ellos se les suma el regreso del hijo pródigo, Pablo Barrera. Juan Francisco Palencia se estrenará como estratega a sus 43 años, con su tradicional coleta de estrella del rock. Ha asegurado que le dará oportunidad a futbolistas juveniles.
Si hay un equipo renegado, es el Guadalajara. Su dueño, Jorge Vergara, rompió lazos comerciales con Televisa, creó su propio canal en internet para trasmitir los partidos de local, alejó a los patrocinadores de sus nuevas camisetas y mantuvo al frente al entrenador Matías Almeyda.
Sangrientas fotografías aumentan en México polémica por muerte de gorila
La controversia en México por la muerte de Bantú, un gorila de las montañas, especie en peligro de extinción, subía de tono tras la publicación de sangrientas fotografías en las que se observa al primate desmembrado.
Las imágenes de Bantú, una de las estrellas del popular Zoológico de Chapultepec de la capital mexicana, han desatado indignación en las redes sociales desde que el lunes fueron publicadas por el diario El Universal y retomadas por varios medios.
En ellas se muestra la cabeza decapitada del gorila a medio desollar sobre una mesa metálica. Las extremidades del animal, también cortadas, yacen sobre el mismo sitio, bajo el cual se observan bolsas plásticas.
"Tenemos registrado quiénes tomaron estas fotografías y quiénes ordenaron que se abrieran las bolsas que estaban ya embaladas" para someterlas a análisis toxicológicos y patológicos, dijo este martes el alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en entrevista con Radio Fórmula.
Bantú murió de una complicación cardíaca la noche del 6 de julio cuando era sedado para ser trasladado al zoológico de Guadalajara, donde iba a convivir con dos hembras en un intento de que se reprodujera.
Tras una primera investigación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha señalado que pudo haber "negligencia" en el uso de sedantes, mientras que la alcaldía, de la que depende el Zoológico de Chapultepec, rechaza la acusación y prefiere esperar a los resultados de la polémica necropsia.
La secretaria capitalina de Medio Ambiente, Tanya Müller, lamentó la filtración de las fotografías que, según ella, fueron tomadas por un agente Profepa.
En declaraciones a la prensa, Müller dijo que el animal fue desmembrado en partes para que pudiera entrar en el horno crematorio, ya que el cuerpo del primate era "material biológicamente peligroso".
Ignacio Millán, suprocurador de Profepa, dijo a El Universal que si bien en México no hay protocolos para la realización de necropsias animales, jamás se había visto que a un "ejemplar que fallece dentro de un zoológico se le haya dado este tratamiento".
Dos días después después de la muerte del primate, la alcaldía suspendió temporalmente a su director general de Zoológicos y Vida Silvestre, Juan Arturo Rivera Rebolledo.
Los análisis de Bantú serán realizados con la colaboración de expertos de la estatal Universidad Nacional Autónoma de México.
En mayo pasado, guardias del zoológico de Cincinnati (Ohio, EEUU) mataron a un gorila que tenía atrapado a un niño de tres años que cayó en su foso, lo que desató una fuerte polémica por tratarse de una especie en peligro de extinción.
Actualmente, se calcula que quedan menos de 175.000 gorilas en estado salvaje en el mundo. (I)
Las imágenes de Bantú, una de las estrellas del popular Zoológico de Chapultepec de la capital mexicana, han desatado indignación en las redes sociales desde que el lunes fueron publicadas por el diario El Universal y retomadas por varios medios.
En ellas se muestra la cabeza decapitada del gorila a medio desollar sobre una mesa metálica. Las extremidades del animal, también cortadas, yacen sobre el mismo sitio, bajo el cual se observan bolsas plásticas.
"Tenemos registrado quiénes tomaron estas fotografías y quiénes ordenaron que se abrieran las bolsas que estaban ya embaladas" para someterlas a análisis toxicológicos y patológicos, dijo este martes el alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en entrevista con Radio Fórmula.
Bantú murió de una complicación cardíaca la noche del 6 de julio cuando era sedado para ser trasladado al zoológico de Guadalajara, donde iba a convivir con dos hembras en un intento de que se reprodujera.
Tras una primera investigación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha señalado que pudo haber "negligencia" en el uso de sedantes, mientras que la alcaldía, de la que depende el Zoológico de Chapultepec, rechaza la acusación y prefiere esperar a los resultados de la polémica necropsia.
La secretaria capitalina de Medio Ambiente, Tanya Müller, lamentó la filtración de las fotografías que, según ella, fueron tomadas por un agente Profepa.
En declaraciones a la prensa, Müller dijo que el animal fue desmembrado en partes para que pudiera entrar en el horno crematorio, ya que el cuerpo del primate era "material biológicamente peligroso".
Ignacio Millán, suprocurador de Profepa, dijo a El Universal que si bien en México no hay protocolos para la realización de necropsias animales, jamás se había visto que a un "ejemplar que fallece dentro de un zoológico se le haya dado este tratamiento".
Dos días después después de la muerte del primate, la alcaldía suspendió temporalmente a su director general de Zoológicos y Vida Silvestre, Juan Arturo Rivera Rebolledo.
Los análisis de Bantú serán realizados con la colaboración de expertos de la estatal Universidad Nacional Autónoma de México.
En mayo pasado, guardias del zoológico de Cincinnati (Ohio, EEUU) mataron a un gorila que tenía atrapado a un niño de tres años que cayó en su foso, lo que desató una fuerte polémica por tratarse de una especie en peligro de extinción.
Actualmente, se calcula que quedan menos de 175.000 gorilas en estado salvaje en el mundo. (I)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)